Centro Histórico de Quito
Fuente: Fotografía de David Sasintuña
El Centro Histórico de Quito fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978. Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales y una superficie de 375,2 ha. Las Iglesias coloniales, calles angostas, plazas, piletas y varios rincones consagrados a la tradición de una ciudad mestiza se pueden observar a cada paso.
Las joyas arquitectónicas más importantes del Centro Histórico de Quito son sus templos y conventos construidos en la etapa de la Colonia. Entre las que se destacan: Iglesia y convento de San Francisco, Capilla de Cantuña, Iglesia de la Compañía de Jesús, convento e iglesia de Santo Domingo, La Catedral, Basílica de la Merced, claustro e iglesia de San Agustín y El Sagrario.
Patrimonio Cultural de la Humanidad, considerado el conjunto histórico más grande y mejor conservado de América.
Fuente: Información de Viajandox. Recuperado de: https://www.ec.viajandox.com/quito/centro-historico-de-quito-A107
Las joyas arquitectónicas más importantes del Centro Histórico de Quito son sus templos y conventos construidos en la etapa de la Colonia. Entre las que se destacan: Iglesia y convento de San Francisco, Capilla de Cantuña, Iglesia de la Compañía de Jesús, convento e iglesia de Santo Domingo, La Catedral, Basílica de la Merced, claustro e iglesia de San Agustín y El Sagrario.
Patrimonio Cultural de la Humanidad, considerado el conjunto histórico más grande y mejor conservado de América.
Fuente: Información de Viajandox. Recuperado de: https://www.ec.viajandox.com/quito/centro-historico-de-quito-A107
Comentarios
Publicar un comentario